Cómo prevenir accidentes en un centro deportivo
Los centros deportivos son espacios utilizados a diario por muchas personas de diversas edades, por lo que en teoría deberían ser instalaciones seguras, adecuadas y con un alto nivel de mantenimiento. Entonces, ¿cómo prevenir accidentes en un centro deportivo? La única forma es seguir una serie de pautas para garantizar que todos y cada uno de los elementos que forman el centro deportivo se encuentra en las condiciones óptimas para ser utilizado.
Cómo prevenir accidentes en un centro deportivo
La prevención pasa por la comprobación periódica y sistemática de cualquier elemento que forme parte del centro. Las instalaciones deportivas tienden a ser “maltratadas” por quienes las utilizan, ya que el deporte es por lo general enérgico y fuerte, llegando a desgastar de forma rápida algunos objetos del centro.
Elementos de protección
Se trata de materiales colocados en aquellos lugares que pueden suponer un riesgo serio de accidente, como bordes de porterías o canastas. Los protectores están acolchados y poseen un acabado que forma parte del entorno sin llamar demasiado la atención o romper la estética del conjunto. También se pueden adaptar en cuanto a tamaño y dimensiones dependiendo de si las instalaciones van a ser utilizadas por adultos, por niños, o por ambos.
Condición del mobiliario
Hay que evitar en la medida de lo posible que el mobiliario y los elementos se desgasten o muestren defectuosos con el paso del tiempo. El mantenimiento es imprescindible en todas las instalaciones, especialmente en aquellas que pueden dañarse con facilidad y suponer un peligro, como el óxido en los elementos de hierro, o las astillas en los elementos de madera.
Condición del material
Un material mal utilizado y organizado también puede ser el inicio de un accidente deportivo. Todos los objetos tienen que mostrarse en condiciones óptimas para uso, como steps, balones, cuerdas, etc. Además, debería tratarse de un material de la más alta calidad, para evitar su rotura durante la actividad, y, por tanto, un accidente de incalculables consecuencias.
Equipo cualificado
Tan importante como el material o las instalaciones, resulta que el equipo humano que trabaje en las instalaciones sea el más preparado y cualificado. Desde los monitores, entrenadores, hasta el personal de mantenimiento y limpieza. Todos ellos deben estar ampliamente formados en materia de seguridad, para prevenir los accidentes y para saber cómo actuar en caso de que llegase a ocurrir alguno.
Prevención según el tipo de actividad
Dependiendo de la actividad a desarrollar, y el espacio en que se desarrolle, también habrá que tomar una serie de medidas para evitar que ocurra un posible accidente. Se puede decir que en todas ellas existen unas pautas básicas que conseguirán que la actividad llegue a buen puerto sin que la salud de los deportistas se vea resentida por un accidente o una lesión.
- Importancia del calentamiento. La mayoría de las lesiones parten de un mal o inexistente calentamiento. Es necesario preparar el cuerpo para la actividad física, realizando un calentamiento correcto que garantice el estado óptimo de cada músculo y articulación.
- Acondicionamiento del espacio. Porque en cada actividad se utilizan ciertos materiales o elementos del centro, antes de iniciar cualquier actividad es recomendable comprobar que no hay ningún elemento extraño que pueda entorpecer el correcto desarrollo de la misma.
- Plan de actuación en caso de accidente. Para todos los casos es necesario realizar un plan de actuación si el accidente llega a producirse. En términos generales, este plan debe estar compuesto por cuatro puntos, que son mantener la calma, pedir ayuda, realizar una valoración de la situación y el estado del accidentado, intervenir de la mejor forma posible para asegurar su vida.
- Finalizar la sesión con estiramientos. Igual que el calentamiento, los estiramientos son básicos para evitar lesiones. Es importante no escatimar tiempo en esta parte y asegurar que todos los músculos y articulaciones quedan bien estirados, de modo que no se queden fríos y acaben dañados.
Ahora que ya sabes cómo prevenir accidentes en un centro deportivo, puedes comprobar que es bastante sencillo siguiendo algunos consejos que parten del sentido común. Aunque a veces los accidentes ocurren, partiendo de una buena base de prevención y seguridad se minimizará el riesgo. Entra en nuestra sección de centros deportivos e infantiles, donde ofrecemos los mejores protectores para este tipo de instalaciones.
escribir un comentario