Cómo quitar pequeños arañazos del coche
Todo conductor, incluso el más experto, ha sufrido algún percance con plazas de aparcamiento que parecen estrecharse, un roce con otro vehículo, o la mano de alguien a quien le apetece ir dejando rayones en coches ajenos.
Para esos pequeños accidentes existen soluciones bastante eficaces y alejadas de esos famosos y falsos kits de reparación. Seas un conductor novel, o tengas una larga experiencia, nunca viene mal conocer cómo quitar pequeños arañazos del coche.
Qué tipo de arañazos existen
Dependiendo del tipo de arañazo que haya sufrido nuestro coche, será o no posible aplicar la técnica para eliminarlo. Las categorías en las que se pueden clasificar los arañazos, son tres:
Micro arañazos. Pequeñas imperfecciones o desperfectos que habitualmente se producen por el normal uso del vehículo, por ejemplo, al lavarlo y no secarlo bien. Son defectos muy leves que a veces resultan poco visibles, y que suelen tener fácil solución.
Arañazos leves. Son los típicos arañazos, provocados por llaves o roces con cualquier elemento externo, que no dejan ver el acero ni un color diferente al de la pintura. Aunque el proceso es más complejo, también resulta posible repararlos siguiendo unas pautas.
Arañazos graves. Arañazos o golpes profundos que llegan incluso al acero del coche. Lo más probable con un desperfecto de este tipo es que tengas que acudir a un taller profesional para repararlo, aunque puedes probar siguiendo el método que proponemos.
Cómo quitar pequeños arañazos del coche
Siguiendo una guía paso a paso, y las diferentes soluciones posibles, podrás reparar los arañazos de tu coche sin necesidad de hacer un importante desembolso económico.
Herramientas
Las herramientas que vas a necesitar para iniciar la reparación puedes tenerlas ya en casa, o conseguirlas en cualquier gran superficie. Necesitarás un pincel de retoque para pintar la zona sobre el arañazo; una lija para eliminar las imperfecciones producidas en el percance; pulimento para preparar la zona antes del pulido; pulidora para pulir los arañazos; cera para dar brillo al coche y proteger la nueva capa de pintura.
Procedimiento
El primer punto del proceso es localizar todos los arañazos del coche, incluso aquellos de los que no tengas constancia. De esta forma podrás realizar la reparación completa de todos ellos, dejando el mejor aspecto en tu vehículo.
Es importante también que el coche esté limpio y seco. No está de más darle un lavado a conciencia, especialmente en todas las zonas que vayamos a modificar, evitando así que la suciedad haga nuevos arañazos.
Utilizando el pincel de retoque, hay que aplicar una pequeña capa sobre los arañazos, con cuidado y suavidad, esperando unos 15 minutos para que seque.
Llega el momento de lijar los arañazos con la lija, en la dirección del arañazo y aplicando agua en la zona hasta eliminar por completo las imperfecciones. Este paso hay que hacerlo con cuidado, porque un mal lijado podría hacer que aparecieran nuevos arañazos. Seguidamente se recomienda limpiar a conciencia la zona y secarla con paños de microfibra, de modo que quede lista para el siguiente paso.
Cuando el coche esté seco, se debe aplicar pulimento sobre los arañazos y cualquier zona lijada. Poniendo la pulidora en el nivel más bajo, se puede comenzar a pulir cada imperfección durante diez segundos aproximadamente.
Una vez que la pulidora haya hecho su trabajo, se recomienda volver a lavar el coche con agua y paños, eliminando así cualquier resto de pulimento que pueda quedar adherido a la pintura. Cuando el coche se seque de nuevo, resta aplicar la cera en pequeñas cantidades sobre las zonas reparadas, con suavidad y movimientos circulares.
Para conseguir el mejor resultado, es necesario lavar a conciencia el coche una vez más, evitando cualquier resto de suciedad generado durante el proceso.
¿Es siempre efectivo este método?
Por desgracia, este método no puede aplicarse a los arañazos más profundos que llegan hasta el acero de la carrocería. Estos solo pueden ser eliminados en talleres profesionales. Aun así, recomendamos seguir esta guía de forma correcta, ya que así podrás reparar en mayor o menor medida tu vehículo, y que vuelva a lucir su mejor aspecto.
Si has seguido nuestros consejos sobre cómo quitar pequeños arañazos del coche, cuéntanos los resultados que has obtenido, si hay algo que cambiarías, o cualquier duda que te surja al respecto.
escribir un comentario