Consejos de seguridad en barco para embarcaciones de recreo
La llegada del verano invita a la gente a disfrutar de las playas y otras acumulaciones naturales de agua; algo que los más afortunados harán a bordo de una embarcación de recreo. Es en estos meses cuando ocurren el 65% de las emergencias protagonizadas por este tipo de navíos. Si quieres que todo sea diversión y entretenimiento, déjanos darte algunos consejos de seguridad en barco para embarcaciones de recreo.
Consejos de seguridad en barco
Antes de zarpar, hay que verificar el estado de la embarcación, del motor, del equipo de radiocomunicaciones y en general de todo el equipo obligatorio en este tipo de embarcaciones. También es necesario comprobar que toda la documentación necesaria está en regla. Igual que no se puede salir a conducir sin tener el carnet, para llevar un barco es necesario contar con la acreditación pertinente. Si no la tienes y aun así deseas hacerte a la mar tendrás que contratar a un patrón con la titulación requerida.
Cada barco está homologado para llevar de forma segura a un número máximo de personas. Del mismo modo, también están autorizados para navegar dentro de una zona determinada. Nunca deben superarse ninguno de esos dos límites.
Para evitar resbalones que puedan acabar contigo en el agua, recuerda que el calzado adecuado para ir embarcación son los náuticos de suela blanca antideslizante. No se recomienda ir descalzo, en chancletas y mucho menos con tacones.
Los expertos aconsejan llevar siempre una mochila de supervivencia que debe incluir los siguientes artículos:
- Radiobaliza
- Agua potable
- Botiquín de primeros auxilios
- Cohetes y bengalas
- Equipo portátil de VHF
- Navaja de bolsillo
- Alimentos energéticos
- Linterna estanca a pilas
- Cordeles y cabos (de distintas menas y longitudes)
- Bolsas de basura de varios tamaños
- Linterna estroboscópica
- Muda de ropa seca y de abrigo.
También es aconsejable llevar protección solar (el sol se nota especialmente en alta mar) y beber suficientes líquidos para evitar la deshidratación. Eso sí, no es buena idea tomar bebidas alcohólicas a bordo.
Cuando se sale a navegar es muy recomendable informar de tus planes a familiares, vecinos o amigos. Por último, planificar las salidas, poniendo especial atención en la previsión meteorológica, es la mejor manera de evitar incidentes durante la travesía.
En Termiser Protecciones somos especialistas en elementos de seguridad náutica. Comercializamos protectores de escalera, material autodeslizante o topes para el casco. Equipa tu embarcación con los mejores sistemas de protección.
escribir un comentario