Consejos para viajar en avión, seguridad en vuelo
En la actualidad estamos acostumbrados a tomar aviones, realizar todo tipo de viajes y pasar horas en aeropuerto, sin embargo de vez en cuando nos vemos sorprendidos por alguna norma o situación que no preveíamos. En este post repasamos algunos consejos para viajar en avión, para que puedas volar con todo lo que necesitas y evitar contratiempos.
Tips y consejos para viajar en avión con seguridad
- El equipaje de mano es uno de los temas más controvertidos cuando viajamos en avión. Por ejemplo, es posible viajar con bolsas del Duty Free sin necesidad de facturarlas o que cuenten como equipaje de mano. Normalmente es posible subir con un bulto al avión, si bien es cierto que algunas compañías permiten subir incluso con dos bultos sin necesidad de facturarlos.
- Los billetes son nominativos, por lo que no cabe la posibilidad de que otra persona viaje con nuestro billete, sin embargo si que podemos pagar un plus para cambiar el nombre y que sea otra persona la que viaje finalmente con nuestro billete.
- En los vuelos nacionales o dentro de la Unión Europea se podrá viajar con el DNI caducado. En cualquier caso también podemos acreditar nuestra identidad con el carnet de conducir y por supuesto con el pasaporte, incluso en vuelos nacionales.
- Una de las polémicas actuales que tienen que ver con los vuelos comerciales es la necesidad de utilizar el billete de ida para poder validar el de vuelta. Cuidado con este tema porque algunas compañías no permiten utilizar el de vuelta si no has utilizado el de ida.
- La compañía está obligada a notificar cualquier alteración en las condiciones del vuelo, si lo has contratado por agencia será la propia agencia quien se ponga en contacto contigo para cualquier imprevisto.
- Tienes derecho a reclamar si tu vuelo se retrasa más de 3 horas, de hecho la indemnización se sitúa entre los 250 y los 600 euros.
- Otro clásico de la seguridad en vuelo, la hora de embarque. Es complicado dar un dato absoluto, ya que son las propias compañías las que marcan la hora mínima de embarque, sin embargo la media está entre 30 y 10 minutos respecto a la hora de salida del vuelo. La hora para facturar si que está prefijada, siendo como máximo hasta 45 minutos antes de la salida del vuelo.
Estos son algunos consejos para viajar en avión con seguridad. En Termiser Protecciones estamos comprometidos con los viajes seguros, de hecho en nuestro catálogo contamos con material específico diseñado para aeropuertos y otros centros de transporte.
escribir un comentario