Prevención de riesgos en el trabajo, recomendaciones generales
La seguridad y salud en el trabajo depende de cada uno de los miembros de la empresa, por eso la prevención de riesgos en el trabajo debe ser una tarea continuada que integre cada uno de los aspectos del día a día laboral. Además de los riesgos habituales también se debe tener en cuenta la higiene y seguridad industrial, porque un entrono limpio será un entorno laboral seguro. En Termiser Protecciones trabajamos para ofrecerte los productos de seguridad laboral que tu empresa necesita, sin embargo la seguridad de tu empresa también se consigue con tu comportamiento día a día. Estos son algunos consejos de prevención de riesgos en el trabajo que, de manera general, te ayudarán a minimizar riesgos.
Prevención de riesgos en el trabajo
- Las actividades rutinarias son las que entrañan más peligro, por eso hay que revisar de manera periódica nuestras costumbres en el trabajo, poniendo especial atención a aquellas tareas que realizamos todos los días. Cambia tus rutinas de vez en cuando y evitarás riesgos.
- Las salidas son fundamentales en caso de accidente, por eso deben quedar siempre despejadas. Evacuar las zonas de peligro de inmediato es básico, sin embargo no siempre nos acordamos. Repasa cada una de las salidas y no dejes objetos delante de las puertas de emergencia.
- En caso de trabajar con maquinaria debes estar atento a cada uno de los componentes. En el caso de que el comportamiento de la máquina no sea el estándar debes cesar su uso y avisar inmediatamente al responsable. Muchos de los accidentes laborales más graves son provocados por máquinas, evitarlos depende de nuestra prevención.
- El material de prevención es también obligatorio. Cada tarea requiere de un equipamiento concreto, por lo que debes conocer el protocolo y seguir las instrucciones de seguridad. Guantes, cascos, protectores auditivos y demás material no debe obviarse para según que tareas.
- Sobrecargar el circuito eléctrico es un error, mantén controlada la energía que utilizas para no provocar accidentes eléctricos.
- En cuanto a los productos químicos, ten en cuenta siempre su etiquetado y no manipules un producto sin conocer su composición y uso, puede tener consecuencias nefastas para tu salud.
- Otra de las causas más comunes de lesiones en el medio laboral es la sobrecarga de peso mientras desarrollamos nuestra tarea. Ten en cuenta que la espalda debe quedar libre de esfuerzo, son las extremidades las que realizan el esfuerzo en todo momento.
Estos son nuestros consejos de prevención de riesgos en el trabajo, ten en cuenta que estas recomendaciones no dejan de ser generalidades, por lo que debes seguir los consejos
escribir un comentario