Principales normas de seguridad en oficinas
Las oficinas son centros de trabajo que también implican riesgos. Las normas de seguridad en oficinas deben seguirse en todo momento, con el fin de evitar que el trabajo diario nos pueda pasar factura. A continuación repasamos algunas de las normas de seguridad en oficinas imprescindibles.
Normas de seguridad en oficinas: trabajar con seguridad
- Los equipamientos ergonómicos son perfectos para trabajos de oficina, debido a que se adaptan al cuerpo perfectamente, son regulables y favorecen la comodidad durante las horas que estamos trabajando.
- La columna vertebral debe estar erguida y pegada al respaldo de la silla. Inclinarse es una costumbre muy habitual, sin embargo una posición encorvada durante muchas horas va a favorecer los dolores de espalda tanto a largo como a corto plazo.
- Evita pasar muchas horas trabajando sin descansos. El estrés es la principal causa de molestias físicas y psicológicas en las oficinas, los músculos se tensan y las vértebras sufren una presión excesiva en estos casos. Para solucionarlo el mejor remedio es hacer pausas periódicas que relajen nuestros músculos, así como el resto del cuerpo.
- Apoya los brazos en la mesa cuando teclees y al utilizar el ratón, esto permite que los brazos no tengan que estar en tensión.
- Los reposapiés son muy útiles en la oficina. Si pasas muchas horas sentado la circulación se puede resentir, apoya los pies y favorecerás tu circulación sanguínea.
- La pantalla o pantallas del ordenador deben estar justo delante de la posición de los ojos, el cuerpo no debe realizar movimientos de torsión continuos para poder visualizar una de las pantallas. En cuanto a la distancia, se recomienda que la pantalla esté a una distancia aproximada del largo del brazo para evitar problemas visuales.
- Si trabajas con documentos en papel siempre es bueno utilizar un atril, de esta manera no obligamos al cuerpo a descender para ver el contenido del documento, liberando la zona cervical.
- Nunca dejes abiertos los cajones, esto puede provocar golpes y caídas.
- No emplees ladones para conectar varios cables a la vez. Una sobrecarga en este tipo de dispositivos puede hacer que se colapse la clavija, pudiendo provocar incluso incendios.
- Nunca utilices aparatos eléctricos con las manos húmedas o mojadas.
- Por último, no olvides ventilar el espacio en el que trabajas con asiduidad.
Estos son algunos consejos y normas de seguridad en oficinas. Recuerda que es importante prevenir accidentes en el entorno laboral, sin importar el sector en el que nos encontremos.
escribir un comentario