Reglamento de almacenamiento de productos químicos
Existe una normativa específica que regula productos peligrosos, el Reglamento de almacenamiento de productos químicos aboga por la seguridad de este tipo de material mientras permanece almacenado, de manera que podamos crear espacios seguros, sin peligro de que este tipo de elementos pueda causar algún accidente. Estos son los fundamentos del Reglamento de almacenamiento de productos químicos.
Fundamento del Reglamento de almacenamiento de productos químicos
- Una de las normas principales es guardar la cantidad de productos químicos que vamos a utilizar, evitando de esta manera un sobre-almacenamiento de productos potencialmente peligrosos.
- Los productos químicos no deben guardarse en recipientes abiertos. Los envases que los contienen deben contar con cerramientos fiables, incluso cuando quedan vacíos.
- Es mejor guardar y almacenar elementos químicos peligrosos por separado. Determina la peligrosidad y los riesgos de cada uno y almacena este tipo de producto por separado, en función de características similares.
- Las sustancias corrosivas deben estar separadas entre sí, además de contar con bandejas que separen el recipiente del mueble. Ácidos y álcalis son dos de los materiales que deben seguir esta norma obligatoriamente.
- Elegir el recipiente es también fundamental. El vidrio es poco recomendable debido a su fragilidad. Existen todo tipo de recipientes de plástico, incluso mobiliario específico fabricado con este material, capaz de resistir en caso de fuga o rotura y derramamiento de un producto químico.
- En cuanto a las condiciones generales del almacén, es imprescindible que los locales dispongan de un sistema de ventilación adecuado, especialmente sobre aquellos productos que pudieran generar una nube tóxica.
- Dos de los factores a evitar son las bajas temperaturas y la luz solar. Las sustancias químicas consideradas peligrosas deben permanecer en recipientes homologados.
- Es necesario reservar lugares concretos y señalizados dentro del propio almacén. Estas zonas deben contar con salidas cercanas y sistemas específicos de drenajes que puedan evacuar posibles drenajes.
- Los trabajos que puedan provocar calor o chispazos, tales como los trabajos relacionados con la soldadura, deben realizarse en lugares alejados de estos productos.
- Otra de las condiciones obligatorias de los almacenes para sustancias tóxicas es que deben contar con instalaciones eléctricas anti-explosivas. Además de disponer al menos de medidas básicas contra incendios, además de disponer de equipos específicos en los casos indicados.
- Para la manipulación en el almacén, cualquier persona deberá contar con los conocimientos adecuados para manipular elementos químicos, además de protegerse con el equipamiento adecuado.
Estas son las bases del Reglamento de almacenamiento de productos químicos. Si tienes alguna duda al respecto o quieres completar el equipamiento de tu empresa, contacta con Termiser protecciones y trabaja con seguridad.
escribir un comentario