Seguridad infantil en el hogar: 5 consejos
Si te preocupa el bienestar de tus hijos pequeños debes saber que muchos de los accidentes de los pequeños se producen dentro de casa. Por eso, para evitar sustos conviene tener en cuenta estos consejos de seguridad infantil que compartimos contigo a continuación.
Consejos de seguridad infantil en el hogar
1 Nunca dejes a los niños solos cerca del agua
Chapotear en el agua es muy divertido para los niños, pero también es una fuente de peligro para los más pequeños. Y es que en bebés el ahogamiento puede ocurrir incluso en menos de una pulgada de agua. Por tanto, controla a tus niños pequeños siempre que estén cerca del agua, ya sea en la bañera, lavabo, etc.
SI estás con tu bebé en la bañera, por ejemplo, y te llaman, envuelve al bebé en una toalla y llévalo contigo.
2 Guarda los productos químicos
Los niños son curiosos por naturaleza, y cuando ven un bote colorido como el de la lejía pueden sentirse atraídos y querer abrirlo. Para evitarlo, lo mejor es mantener todos los productos químicos y de limpieza fuera de su alcance, no solo escondiéndolos, si no poniéndolos en sitios adonde no puedan llegar.
3 Mantener despejada el are de descanso del bebé
La asfixia accidental es una de las causas más comunes de lesiones infantiles. La nariz y la boca de un niño pueden ser cubiertas accidentalmente por almohadas mullidas, edredones o animales de peluche, lo que limitaría su capacidad de respirar. Por tanto, mantén la cuna de su bebé tan desnuda como sea posible
4 Cubrir la toma eléctrica
Cuando un niño toca un objeto cargado eléctricamente o alguna superficie conductora, corre el riesgo de sufrir una descarga. Las normas de seguridad indican que hay que cubrir los enchufes eléctricos, mantener a los niños lejos de los aparatos eléctricos y no usar este tipo de aparatos cerca del agua.
Una conexión a tierra adecuada, el uso de dispositivos eléctricos de seguridad y evitar situaciones peligrosas pueden ayudar a evitar descargas eléctricas en los niños.
5 Cuidado con los alimentos
La mayoría de las lesiones por asfixia ocurren con los alimentos, así que encárgate de cortar las comidas y aperitivos de tu hijo en trozos pequeños. Los niños corren el riesgo de ahogarse con pequeños caramelos, frutos secos, perritos calientes, uvas, zanahorias y palomitas de maíz, por lo que mantener estos alimentos fuera de su alcance.
No dudes en compartir estos consejos de seguridad infantil en el hogar para que todo el mundo los conozca.
escribir un comentario