Vigilancia del hogar – ¿Cómo vigilar mí casa?
Mucha gente cree que la mala situación económica que vivimos influye en una mayor índice de robos en viviendas. Se corresponda esa percepción con la realidad o no, lo cierto es que cada vez más personas se preocupan por la vigilancia del hogar y se preguntan: “¿Cómo vigilar mi casa cuando no estoy?”. En nuestro blog compartimos algunas opciones y consejos para mantener su hogar a salvo de los amigos de lo ajeno.
Consejos para vigilar mi casa y mantenerla a salvo de ladrones
Como se suele decir, la mejor vigilancia del hogar es la prevención, así que empezamos con algunos consejos básicos para evitar que los ladrones se fijen en su casa.
- Cuidado con las redes sociales. Hay gente que no se resiste a comentar en Facebook o Twitter sus próximas vacaciones. Se trata de una imprudencia, puesto que estamos avisando de que esos días no habrá nadie en casa y nunca se sabe quién puede estar viendo lo que publicamos en internet.
- Tome precauciones cuando algún extraño pretenda entrar en su casa. Si dice que viene en nombre de alguna compañía (a revisar el gas, la electricidad o algo parecido) pídale las credenciales y verifíquelo llamando a la compañía.
- Si se pierden las llaves de casa, lo mejor es cambiar la cerradura por precaución. No es demasiado buena idea que su llavero tenga la dirección de casa porque en caso de que se pierdan las llaves podría encontrarlas quien no debe.
- No esconder una copia de las llaves de casa en sitios donde la gente las pueda encontrar fácilmente, como el buzón o debajo del felpudo, es mejor dársela a alguien de confianza.
- Cierre las ventanas durante la noche y cuando se encuentre fuera de casa.
Es común hablar de robos en urbanizaciones de las afueras, casas que se encuentran en zonas poco pobladas o segundas residencias que permanecen deshabitadas buena parte del año. Para tener bien vigilada este tipo de viviendas es recomendable:
- Instalar elementos disuasorios: vallas, alambradas…
- Contar con un sistema de video vigilancia y de alarma
- Tener un perro guardián
En caso de que vaya a estar fuera de casa durante unos días o una temporada más prolongada, busque a alguien de confianza (un vecino, un amigo, un familiar) que se encargue de ir a su casa con cierta frecuencia. El objetivo es que la vivienda no parezca vacía a ojos de posibles delincuentes.
Si quiere vigilar su casa, contacte con nosotros y le ofreceremos las soluciones más adecuadas para cuidad de la seguridad de su hogar.
escribir un comentario